La mayoría de nuestros pacientes llegan a las citas habiendo escuchado muy poco acerca del tratamiento de radiocirugía con Gamma Knife. Por ello, llegan con muchas dudas y suelen hacerse diversas preguntas, queriendo conocer todo lo que hay que saber sobre Gamma Knife.
Como especialistas en radiocirugía, tenemos la obligación de proporcionar toda la información posible a nuestros pacientes para que tengan pleno conocimiento del tratamiento, puedan tomar una decisión informada y saber qué esperar antes, durante y después del procedimiento, lo que les da mayor tranquilidad.
Por eso, en este artículo ofrecemos respuestas detalladas a las preguntas más comunes que nos hacen los pacientes. Estamos seguros que al finalizar este artículo, estarás convencido de que Gamma Knife es el tratamiento que necesitas.
El riesgo es menor a 5%. Significativamente inferior a una cirugía convencional.
Haz tu consulta aquí
El riesgo es menor a 5%. Significativamente inferior a una cirugía convencional.
Haz tu consulta aquí
El tratamiento toma solo unas horas y el paciente puede volver a su casa el mismo día.
Haz tu consulta aquí
El riesgo es menor a 5%. Significativamente inferior a una cirugía convencional.
Haz tu consulta aquí
El riesgo es menor a 5%. Significativamente inferior a una cirugía convencional.
Haz tu consulta aquí
El tratamiento toma solo unas horas y el paciente puede volver a su casa el mismo día.
Haz tu consulta aquí
Gamma Knife, también conocida como bisturí de rayos gamma, es una máquina única diseñada específicamente para el tratamiento no invasivo de lesiones intracraneales. Utiliza una técnica llamada radiocirugía estereotáctica, que emite alrededor de 200 pequeños haces de radiación que se enfocan con precisión submilimétrica en un volumen pequeño en el cerebro, como un tumor.
Si bien cada haz tiene muy poco efecto en el tejido cerebral por el que atraviesa, una dosis potente de radiación se administra en el punto donde convergen todos los haces. Este tratamiento se puede usar para muchos tipos de patologías y lesiones cerebrales, como:
Gracias a sus enormes beneficios, en la actualidad Gamma Knife se considera en muchos casos, una excelente alternativa a la cirugía cerebral y a la radioterapia total del cerebro para el tratamiento de afecciones complejas y difíciles de tratar.
La radiocirugía estereotáxica con Gamma Knife consiste en cinco etapas. A continuación, detallamos cada paso del procedimiento.
El procedimiento con Gamma Knife no es invasivo, por lo que no es necesario aplicar anestesia general, rasurar o cortar el cabello. Al momento de iniciar la radiocirugía, la cabeza del paciente se fija con un marco estereotáxico, que se coloca para evitar cualquier tipo de movimiento durante el procedimiento.
Este dispositivo ligero se utiliza para estabilizar la cabeza durante el diagnóstico por imágenes y el tratamiento de radiación. Además, sirve como punto de referencia para concentrar los haces de la radiación. Se aplica un anestésico local en la zona donde se ajustan los pernos, por lo que no produce ningún tipo de dolor ni incomodidad al paciente.
Luego, se realizan exploraciones o tomas de imágenes del cerebro para determinar la ubicación exacta de la lesión. La resonancia magnética, la tomografía computarizada y la angiografía son las pruebas más utilizadas. Esta última es especialmente útil para ubicar las malformaciones arteriovenosas.
Los resultados de las imágenes se introducen en un sistema de planificación especializado que le permite al equipo médico de Gamma Knife identificar los objetivos en relación con el marco, planificar las áreas adecuadas a tratar, determinar las dosis óptima de radiación y la manera en la cual concentrar a los haces de radiación para tratar el objetivo.
Es importante señalar que cada plan de tratamiento es único, adaptado a las condiciones específicas del paciente2. Esta fase puede durar hasta dos horas; mientras tanto, el paciente puede permanecer relajado antes de iniciar el tratamiento.
Aquí es donde el verdadero tratamiento da inicio. El paciente es ubicado en la camilla del bunker del Gamma Knife, el cual es silencioso, por lo que puede optar por escuchar música o dormirse. También puede comunicarse en cualquier momento, a través de audio y video, con los médicos a cargo.
La administración de la radiación puede durar desde unos minutos hasta dos o tres horas, dependiendo del tamaño y la forma de la lesión. Al concluir el tratamiento, se retirará el marco.
La radiocirugía con Gamma Knife está diseñada especialmente para ayudar a nuestros pacientes a controlar y eliminar sus lesiones cerebrales de la manera más sencilla posible. Los resultados podrán obtenerse en cuestión de semanas o meses, según sea el caso, y contarán con el seguimiento de nuestro personal especializado durante todo el proceso.
¡Por supuesto! Gamma Knife no es un tratamiento experimental. Su uso está respaldado por dos décadas de estudios clínicos publicados en las revistas médicas más prestigiosas. Existen alrededor de 2500 publicaciones revisadas por pares que describen el uso de Gamma Knife en una variedad de condiciones clínicas, que incluyen tumores, malformaciones vasculares, trastornos de movimiento y dolor facial.
Desde su desarrollo en 1968, se ha utilizado en más de un millón de pacientes en todo el mundo. Alrededor de 80 000 personas se tratan cada año con Gamma Knife con excelentes resultados.
Los resultados obtenidos son sorprendentes y concluyentes, y demuestran el éxito del tratamiento para diversas lesiones y tumores cerebrales:
Los resultados son, por lo general, igual de buenos y alcanzables que con otros tratamientos, pero las ventajas de Gamma Knife son sus menores tasas de complicaciones y efectos secundarios.
Gamma Knife permite a los médicos irradiar zonas relativamente pequeñas del cerebro sin peligro. Su inigualable precisión permite administrar dosis intensivas de radiación a objetivos ubicados en las áreas más críticas y de difícil acceso del cerebro sin irradiar dosis significativas a los tejidos sanos circundantes. Cabe resaltar que la precisión de Gamma Knife puede alcanzar un margen menor a 1 milímetro; es decir, el grosor de una hoja de papel3.
Diversos estudios han demostrado que Gamma Knife emite de 2 a 100 veces menos dosis a los tejidos normales que otras tecnologías4. Esto representa menos toxicidad para el tejido sano.
Por esta razón, la radiocirugía con Gamma Knife se utiliza a menudo como una alternativa más segura a la cirugía estándar de cerebro, ya que no implica incisiones quirúrgicas. De igual manera, genera efectos secundarios mucho más leves en comparación con otros tratamientos que emiten radiación, como la radioterapia total del cerebro.
Durante la cita, el médico discutirá a profundidad sobre los posibles efectos secundarios. Esta es una excelente oportunidad para hacer preguntas y lograr que el especialista resuelva cualquier duda.
En general, los efectos secundarios de Gamma Knife suelen ser leves y temporales. Desaparecen solos con el pasar de las horas o de los días. Algunos de los más comunes son los siguientes:
Si estos efectos son muy incómodos, el médico puede recetar algunos medicamentos. Él se encargará de tratar cada uno de los efectos secundarios si llegasen a aparecer.
Como recomendación general, se deben evitar las actividades físicas extenuantes en las 18 a 24 horas siguientes al tratamiento.
La radiocirugía con Gamma Knife es un procedimiento que no causa dolor o molestia. Los haces no se siente ni se oyen. Asimismo, no es invasiva, no implica hacer incisiones quirúrgicas o cortes, por lo que no requiere anestesia general o local. En consecuencia, el paciente permanece despierto y consciente durante todo el tratamiento.
Sin embargo, se puede administrar un sedante ligero al paciente para ayudar a que se relaje durante el tiempo que esté en la máquina. En algunos casos, los pacientes llegan a dormirse por la relajación.
A veces, el área donde se colocaron los pernos del marco se vuelven sensibles u ocurre un enrojecimiento. No obstante, es bastante leve y desaparece a los pocos días.
Gracias a que la radiocirugía estereotáxica es ambulatoria e indolora, el paciente podrá retornar a casa poco después de haber terminado el procedimiento. No requiere estadía en una clínica u hospital.
En este caso, la respuesta depende de una variedad de factores. Por lo tanto, el costo del procedimiento variará de acuerdo al diagnóstico del paciente y tendrá que ser evaluado por el equipo médico que te tratará. El equipo médico podrá discutir contigo el plan de tratamiento.
Para tratar tumores cerebrales malignos o benignos, así como trastornos vasculares y funcionales, algunos pacientes son candidatos tanto para Gamma Knife o la neurocirugía. Aunque ambos son opciones de tratamiento viables, existe una diferencia de precios.
Gamma Knife representa, en promedio, entre un 40.9 % y 58.8 % menos del costo de una neurocirugía para metástasis cerebral, neurinomas del acústico y malformaciones arteriovenosas5.
Esto se debe a que Gamma Knife es un procedimiento ambulatorio. Por lo tanto, no requiere largos periodos de hospitalización posquirúrgica, costosos medicamentos ni meses de rehabilitación. Con Gamma Knife prácticamente no existen costos por convalecencia.
Gamma Knife trata las lesiones cerebrales con suficiente dosis de radiación para dañar las células anormales, de tal forma que las lesiones desaparezcan, se encojan o dejen de crecer.
Los efectos de la radiocirugía se hacen visibles en un periodo de tiempo que puede variar desde varias semanas hasta algunos años dependiendo de la condición tratada. Estos son algunos tiempos estimados:
Si tienes preguntas sobre la radiocirugía estereotáxica que no hemos incluido en esta lista, no dudes en hacer tu consulta gratis. Estaremos felices de atenderte.
Referencias:
Elekta. Gamma Knife Treatment Process. Recuperado de: Recuperado de: https://www.elekta.com/patients/gammaknife-treatment-process
Gamma Knife. Treatment with Leksell Gamma Knife Perfexion. Recuperado de: Recuperado de: https://gammaknife.com/downloads/Leksell_Gamma_Knife_Perfexion_patient_brochure_ENGLISH.pdf
Columbia Neurological Surgery. “About Trigeminal Neuralgia”. Recuperado de: Recuperado de: https://www.columbianeurosurgery.org/conditions/trigeminal-neuralgia
Elekta. What is Gamma Knife? Recuperado de: Recuperado de: https://gammaknife.com/what-is-gamma-knife/
Caruso, James P. et al. “A cost comparative study of Gamma Knife radiosurgery versus open surgery for intracranial pathology”. Journal of Clinical Neuroscience. Volume 22, Issue 1, 184 - 188. Recuperado de:
Der-Yang Cho, M.D., Meilan Tsao, M.A., Wen-Yuan Lee, M.D., Cheng-Siu Chang, M.D. (2006). “Socioeconomic Costs of Open Surgery and Gamma Knife Radiosurgery for Benign Cranial Base Tumors”. Neurosurgery. 58(5), Pages 866–873. Recuperado de: https://doi.org/10.1227/01.NEU.0000209892.42585.9B
Jang, C. K.; Jung, H. H., Chang, J. H., Chang, J. W., Park, Y. G., & Chang, W. S. (2015). “Long-Term Results of Gamma Knife Radiosurgery for Intracranial Meningioma”. Brain Tumor Research and Treatment. Recuperado de: Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4656885/
Lippitz B (s. f.). Clinical Indications for Gamma Knife. A Review of the Published Clinical Evidence through 2014. Recuperado de:
Entrevista con el Dr. Henry Grajeda Carpio, neurocirujano del Instituto Gamma Knife del Pacífico. Recuperado de:
The Valley Gamma Knife Center. “Trigeminal Neuralgia”. Recuperado de: Recuperado de: https://www.valleygammaknife.com/trigeminal-neuralgia/
The Valley Gamma Knife Center (2020). “What is the Success Rate for Gamma Knife Treatment?”. Recuperado de: Recuperado de: https://www.valleygammaknife.com/gamma-knife-success-rate-for-conditions/
Elekta. Pain free with trigeminal neuralgia. Recuperado de: Recuperado de: https://gammaknife.com/downloads/stories/Carla_M_V6.pdf
Gamma Knife del Pacífico Derechos reservados 2022
Desarrollado por Impulse